viernes, 19 de mayo de 2017

Cómo comprar en Páginas Chinas?

Holaaaaaaaa!!! Hoy les vengo a traer un post que me pidieron muchísimo por instagram  y se trata de cómo comprar por Internet en las tan famosas y de moda Páginas Chinas....asique como la cosa viene para largo agarrare un snack o alguna cosita para picar y  comencemos!!!


Les cuento que en lo personal he comprado por Internet  en muchas oportunidades pero siempre lo he hecho en la misma página: ALIEXPRESS, con la cual tengo una relación de amor total jajaja, me hice adicta a ella  y hasta el día de hoy no me ha defraudado jamás!. Esto no quiere decir que la página no tenga sus pro y sus contra o que otras personas hayan tenido una experiencia diferente a la mia, recuerden que es mi opinión y en eso tienen que basarse para leer...Voy a ir desarrollando punto por punto lo que creo que necesitan saber para comprar y luego lo que se requiere para que eso que compraste te llegue a tu casa. De antemano les recomiendo que se tomen el tiempo de entrar a este link  http://www.afip.gob.ar/puertaapuerta/puertaApuerta.asp y leer lo que significa el sistema Puerta a Puerta para entender más todo.

  •  Lo primero que necesitan para comprar  en el sitio (voy a referirme todo el post a la página que nombre arriba, pero imagino que es similar en todas las páginas de este tipo) es un usuario y una clave, que se obtiene fácilmente mediante un correo electrónico (que ya tengas  o uno nuevo que crees para esto), una vez que ingresan hacen click en registrarse y ahí ponen los datos que les requieran.-

  • Una vez que crearon su cuenta ya pueden empezar a añadir cosas al carrito (pudiendo eliminarlas si es que creen que se equivocaron o si vieron lo mismo pero más barato en otro vendedor), a medida que van comprando pueden ir chequeando cuanto van gastando. Un consejo práctico que gané con la experiencia es basarse en las valoraciones visuales (con fotos) de los productos para corroborar que lo que pedís es igual a lo que te va a llegar.Si ya añadieron todo lo que querían y están seguros de que ahí termina su pedido hacen clic en Finaliza Compra y listo, el primer paso está hecho. De ahí en más el mismo sistema te guiando.

  • Al momento de comprar tienen que tener en cuenta como van a pagar, en mi caso utilizo siempre utilizo el mismo método: TARJETA DE CRÉDITO INTERNACIONAL, sin que sea necesario que esté a tu nombre (pueden pedírsela prestada a su mamá o su novio o quien pueda tener una) es super fácil verificar cuales son los medios de pago ya que en la misma página están detallados. Tengan en cuenta que les van a pedir datos personales y de la tarjeta, les aclaro esto porque a muchas personas no les gusta exponer este tipo de cosas en Internet y eso queda realmente en cada uno. 

  • También van a requerirles los datos del envío, o sea a que dirección quieren que lleguen las cosas y eso es super importante porque también va determinar la aduana en la que puede llegar a quedar retenido (muy muy mala suerte!). Se supone que con el nuevo sistema no debería pasar, se lo explico abajo.

  •  Hoy en día en Argentina funciona el sistema Puerta a Puerta, es decir que los paquetes deberían llegarte a tu casa si o si, siempre y cuando no superen los 2 kilos o los 200 dólares (si ambas o una de las dos  pasa el paquete queda en aduana y tenes que ir a buscarlo). Yo en lo personal trato de pedir cosas chicas de volumen y a su vez baratas y debo aclarar que hasta hoy me llegó todo lo que pedí, algunas cosas con mas atraso que otras pero eso no depende de la página en la que compraste, eso depende de la aduana y del correo. (Les recomiendo que entren en la Página del AFIP y del CORREO ARGENTINO que hay mucha más información). 

  • Una vez que la compra se realizó con éxito te van a mandar un E-mail con el número de seguimiento de cada pedido, y ahora paso a aclarar por qué...resulta que en la página que les menciono hay miles y miles de vendedores y ustedes cada compra que realicen (salvo que le pidan supongamos al mismo vendedor dos bufandas del mismo o  distintos colores, pero tiene que ser al mismo) les va a llegar por separado, por más que al finalizar la compra pagaron todo junto, osea todo lo que habían agregado al carrito lo pagaron de una sola vez, fíjense que todos son vendedores diferentes por lo tanto les van a llegar las cosas en distintos paquetes y distintos envíos (ténganlo en cuenta porque cuando entran al país después son $100 de correo argentino para que  cada uno te llegue a tu casa). Distinto es el caso de otras páginas,como SheIn o Romwe, donde haces un pedido y creo te llega todo junto, pero ahí no voy a meterme porque nunca compré.-


  • Cuando el producto ingresa al país y cumple con las condiciones del Sistema Puerta a Puerta te va a llegar un telegrama como este:





Como observarán hay un número de seguimiento: Uno Internacional  (china) y uno del país de destino (argentina).

  • Ahí comienza la parte más engorrosa que en lo personal nunca hago (de eso se ocupa mi novio) pero de la que les voy a contar un poco con la ayuda de él. Antes voy a hacer un paréntesis para contarles que no importa quien compro en la página, lo que importa es que quien cargue el producto en la Afip tenga clave fiscal y sistema de Pago mis cuentas para abonar el VEP, les aclaro esto porque yo tengo clave fiscal pero no tengo ni caja de ahorro ni cuenta corriente por lo que no puedo pagar el VEP (pregunte en el AFIP de mi ciudad y  no me supieron explicar bien...)y eso hizo que me quedara un paquete retenido en aduana. Entonces es importante que la misma persona que carga el producto tenga cuenta en algún Banco y utilice Pago mis Cuentas. Para mas información pueden ustedes ir y sacarse dudas, a ver si tienen más suerte que yo!

  • Cuándo se paga VEP? Cuando tu compra excede de 25 dólares en la primer compra o si ya compraste una vez en el año, a partir de ahí todas las compras que realices (no importa el monto, pueden ser 3 dólares) pagan VEP, y el monto es del 50% del valor de la compra total. Les voy a contar con un ejemplo: Mi primer compra en el año fue de 5 dolares (podría haber sido mas viva y gastar 25 no!) ahí no pague nada y el producto llego a mi casa abonando solo los $100 del Correo. En todas las compras que realicé de ahí en más pagué VEP o sea gastaba 4 dólares, pagaba eso más los  2 dólares del VEP, en total el producto me salia 6 dólares más los $100 del correo. (Espero se haya entendido). La posibilidad de gastar 25 dólares sin pagar el Vep es 1 al año.

  • Que se necesita para  cargar la compra en el AFIP? Si o si tener Clave Fiscal,la que se obtiene de manera personal en cualquier oficina del AFIP. Ahora, como les contaba antes, si ustedes no tienen la posibilidad  de tener clave fiscal pueden pedirle a algún familiar o conocido que sí tenga,  que les haga el trámite y les cargue la compra con su clave fiscal.  Les vuelvo  a dejar el link para que lean http://www.afip.gob.ar/puertaapuerta/puertaApuerta.asp y se saquen más dudas.

Cómo hacer el trámite en la página del AFIP?

  1. Ingresar al sitio con la clave fiscal y la contraseña.
  2. En SERVICIOS HABILITADOS buscar la solapa "Envíos Postales Internacionales".
  3. Colocar tu número de CUIL e ingresar.
  4. En la parte izquierda del Menú ingresar a "Carga de Declaración".
  5. Les va a aparecer esta pantalla donde deben cargar en "DATOS DE ENVÍO" solamente en la solapa "identificador del envío" en número de seguimiento del correo Argentino y oprimir consultar. De esta manera el sistema va a cargar automáticamente los datos del pedido y del domicilio del envío.
  6. Luego pasar a la solapa "PRODUCTOS DE ENVÍO", allí seleccionar el rubro correspondiente al producto que pedimos (electrónica, cosméticos, accesorios,etc). Luego colocar una breve descripción del producto que pedimos para luego poner la cantidad  y la unidad de medida ( unidad, kilos, metros, etc) y finalmente colocamos el importe que pagamos por el pedido, eso si se olvidaron pueden consultarlo ingresando a la página donde compraron el producto. Por último damos click a agregar.
  7. Pasamos a la ultima solapa "CONTROLES Y LIQUIDACIÓN". Ahí el Sistema te tira automáticamente el importe a pagar en dólares. Hacemos click en Grabar borrador y luego en presentar declaración. Al presentar la declaración se generará el VEP, el cual puede ser abonado de varias maneras, la forma más fácil es "Pago mis Cuentas".
  8. Por ultimo, una vez generado y pagado el VEP solamente resta abonar el costo del envío al Correo Argentino mediante el código que aparece en la nota de aviso que el mismo correo manda (ver foto). Este monto ($100 pesos argentinos) puede pagarse de diferentes maneras (ver en la página del correo argentino), siendo la manera más fácil a través de Pago Mis Cuentas.-
  9. Cabe aclarar que una vez recibido el producto debemos ingresar nuevamente a la página del AFIP a la solapa "CONSULTA Y CONFIRMACIÓN" y marcar el envío como "recibido", ya que de no cumplir con este paso la AFIP puede bloquearte para realizar comprar posteriores.-


  • Espero que les haya sido útil, explicarlo con palabras es muy poco didáctico pero hice mi mejor esfuerzo! Por mi parte me resta decirles en cuanto al tiempo que algunos paquetes me llegaron a los 2 o 3 meses y otros a los 20 días (literal), cosa que no podía creer porque generalmente elijo el envió gratis a la argentina y te aclara que son de hasta 60 días. Ustedes pueden elegir una opción más rápida pero sepan que es más costosa, incluso a veces sale más que el producto en sí.

  • Mi experiencia hasta el momento con ésta página fue excelente, no tengo ninguna queja, es más les cuento que varias veces abrí disputas porque pasaron los 60 días y no había recibido el producto (estaba en la argentina pero no llegaba a mi domicilio) y me devolvieron el dinero y a mi novio le llegaron unos anteojos desarmados y aunque se solucionó fácil el vendedor le mandó otro de regalo.

Hasta acá el Post bombonas, si les quedó alguna duda en particular no duden en dejármela en los comentarios!!! Que tengan un excelente finde!!

LAS AMO!!

XOXO

CARO.-


8 comentarios:

  1. Que genial ! Nunca compre en Aliexpress pero por lo que leo es muy parecido a EBay �� y ahí si compro seguido.
    Te quedó muy bien la explicación, es tal cual el proceso. Yo tampoco tengo cuenta de banco así que mando todo a nombre de mi esposo ��
    Te mando un besote! ������

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajaja esposos al rescate!!!! Gracias naty, a mi me pasa lo mismo al revés, nunca compre en e-bay que tal te fue a vos con eso????

      Borrar
  2. Hace unos días pase todo eso, que dolor de cabeza que fue!!! Porque no sabía ni entendía como hacerlo. Por suerte recibí ayuda de mi prima para realizar algunos pasos y la de mi papá. Pero me cobraron Vep y no me exedi de los 25 dólares

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te cobraron vep?? Era la primera vez en el año o ya habías comprado en el exterior??????

      Borrar
  3. Holaa caro nunca compre afuera pero me encanto toda la data y muy bien explicado super bien para las que queramos comprar alguna vez besotes buen finde!!!😘😘😘

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. gracias morito!!!! si alguna vez compras y tenes duda escribime x privado!!! te quiero!

      Borrar
  4. Hola Caro, todavia nunca compre afuera (Ganas no me faltan) pero no tengo tarjeta y mi papa no confia en mis compras impulsivas todavia jajaja

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. jajajaja ya vas a tener la tuya propia y la vas a reventar!!!!!!!!!!

      Borrar