viernes, 30 de junio de 2017

MIS FAVORITOS PARA PIEL GRASA.




Holaaaaaaa!!!! Como andas mis amores?? Hoy les vengo a traer un nuevo post y esta vez es sobre los productos que más uso para la piel grasa. La mayoría de ellos integran mi rutina de cuidado facial diario, otros los uso con menos frecuencia, pero todos me resultaron muy buenos. Hay muchos más en el mercado y podría bajar fotos de Internet e incluirlas en el post, pero no puedo hablar sobre cosas que no probé, por mas que haya mil reseñas buenas yo SIEMPRE les hablo en base a mi experiencia, por eso hoy les voy a mostrar productos que tengo en mi poder y que les pueden servir si tienen piel mixta a grasa o grasa....comencemos!!

1.-GEL FACIAL DE LIMPIEZA- clean- AVON SOLUTIONS.

Empiezo por mi gel de limpieza facial favorito en el mundo entero, probé muchos e incluso les voy a mostrar una opción más cara pero que para mi cumple la misma función que este. Su precio fue variando (como todo) pero en promo lo llegas a conseguir a $70 $80, vale cada centavo y rinde muchísimo. Trae 150 gr. y su textura es como bien lo indica su nombre en gel, tiene un aroma agradable, deja sensación de frescura , de que limpia en profundidad, elimina cualquier sensación de oleosidad y es cero abrasivo. Con muy poquito producto alcanza para todo el rostro ya que al fundirse con el agua se forma una espuma que se desparrama perfecta! No tengo mas que agregar salvo que me encanta y obviamente se consigue por revendedora de Avon o en algún local...



2.-ESPUMA DE LIMPIEZA REFRESCANTE.- CRONOS. NATURA.-

De esta opción un poco más cara les hablaba arriba, porque a comparación de la anterior es saladaaaaaa, ronda los $300 y cumple su función a la perfección, solo que lo hace de igual manera que la de avon. Es una espuma, como si fuera la de afeitar, y rinde mucho, eso  hay que destacarlo.  Es específica para pieles mixtas a grasas y deja la piel realmente linda. Vale aclarar qu viene para pieles normales y secas. Si tienen la plata y quieren gastarla es un muy buen producto.-



3.-CREMA FACIAL EXFOLIANTE CON MENTOL- AVON SOLUTIONS.-

Como verán hay muchos productos de esta línea, pero básicamente es porque está enfocada a este tipo de piel. La crema exfoliante que mas uso y a su vez la que mejor me funciona es esta. Sus gránulos son pequeños pero se sienten, se siente la aplicación y el efecto en el rostro. No abuso de ella, la uso una vez por semana, máximo dos. Incluso en la zona de las mejillas donde tengo rosácea directamente no la aplico. Remueve las impurezas, las células muertas, quita la grasitud del rostro y la deja como nueva. Su precio varia, pero en general ronda los $80.



4.-CREMA HIDRATANTE MATIFICANTE HIDRA-TOTAL 5- L´OREAL.-

Este producto no es novedad, lo uso hace años, probé muchas cremas y ninguna me funcionó como ésta. Se absorbe rapidísimo, no deja sensación oleosa, hidrata y matifica el rostro. Todo lo que una piel grasa necesita! Ronda los $120 y trae 50 ml. En mi caso la uso tanto por la mañana como por la noche porque no encontré una crema nocturna para piel grasa...si saben por favor de alguna díganmelo.



5.-CREMA-GEL OIL CONTROL PROTECTOR SOLAR- EUCERIN.-

De este producto ya les hable en un post de favoritos: http://kiwwistyle.blogspot.com.ar/2017/04/ , pero por las dudas lo menciono, es un  muy buen protector solar para piel grasa. Se absorbe super rápido y es FPS 50+. Pasen por el link para leer más.-



6.-SERUM CONCENTRADO- BIO ACTIVADOR- BIO VITAL- AMODIL.-

Es un nuevo hallazgo, me lo regaló mi mamá porque no lo usaba y a mi me vino de 10 para probarlo!! Lo utilizo después de la crema y es muy rápida su absorción. Por ser un serum su textura es cero oleosa y  es para todo tipo de pieles, pero va mejor para las  mixtas o grasas.- Se aplica en las zonas donde tenes arrugas, o podes tener y de forma circular se desparrama. Yo no tengo muchas arrugas pero igualmente si tengo líneas de expresión y ahí lo aplico.- Me re gusta pero no lo recomiendo si tenes menos de 30 años.-



7.- MASCARILLA FACIAL DE LIMPIEZA PROFUNDA- AVON SOLUTIONS.-

Contiene 100 gr. y su textura es tipo arcilla. Les hable de ella en algún video alguna vez, pero vale la pena recordarlo porque volví a comprarla. Escuche opiniones encontradas y a algunas personas no les funcionó, todo lo contrario a mi, que me encanta. Se aplica con el rostro seco y se deja actuar de 10 a 15 minutos, se enjuaga con agua tibia y la piel queda perfecta, completamente mate y suave. La aplico 1 vez por semana y a veces hasta 1 vez cada 15 días, eso tiene que ver con mi piel que por más que es grasa es demasiado demasiado sensible.-



8.- CREMA FACIAL EXFOLIANTE CLEARSKIN- AVON

Es una línea de Avon que apunta más a un público adolescente pero que a mi con casi 30 años me funciona genial! La tengo en la ducha y la uso de vez en cuando, me gusta un poco menos que la anterior (exfoliante). Tiene pequeños gránulos y deja la piel super linda. Se utiliza con el rostro húmedo y haciendo suaves movimientos circulares. recomendada!!!!! Su precio ronda los $60 o $70.-





9.-MASCARILLA FACIAL REFRESCANTE- PEPINO MASK- AVON CARE.
Esta mascarilla de pepino y té verde es una buena opción económica para mantener el rostro limpio y fresco todo el día. No es nada abrasiva y se puede usar 2 o 3 veces por semana. Es para todo tipo de piel y luego de aplicar una capa se deja actuar por 20  minutos y luego se retira. Por último enjuagamos con abundante agua y listo! Su precio ronda los $40 y es ideal si buscas algo más tranquilo, que deje la piel linda sin exfoliar.-


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hasta acá el post de hoy lindas, espero que les haya servido y que puedan sacar opciones de productos si tiene este tipo de piel. Pronto les traigo mi rutina facial de mañana diaria.-

Que tengan un hermoso fin de semana!!! 

LAS AMO!

XOXO.

CARO.

miércoles, 21 de junio de 2017

LA UNIVERSIDAD Y TIPS DE ESTUDIO!



Hola bombonaaaaaaaaaaaas! Como las trata el frío?? A mi me agarro a punto de enfermarme, pero aproveche esa excusa para quedarme calentita y escribirles el post de hoy que viene largo... varias veces me pidieron que les cuente mi experiencia en la universidad y cuales eran las cosas que mejor me funcionaban a la hora de estudiar, asique sin mas vueltas, comencemos....




Ante todo les cuento que la carrera que yo estudie, abogacía, es una carrera que requiere mucho tiempo de estudio, es màs estudio que práctica y muchas veces incluso el estudiar razonando quedaba de lado porque había determinadas materias que requerían memoria al 100% y por mas que trataba de entender el porque de determinado articulo del Código Civil por  ejemplo, tenia que saberlo tal cual estaba escrito con punto y coma, entonces los métodos de estudio variaban según la materia. 
También vale aclarar que yo concurrì a una Universidad privada y por el contrario a lo que la mayoría puede creer me resultò mas difícil que una Pública. En mi caso en la ciudad en la que yo vivía, Villa Marìa, Córdoba, había muchas Universidades pero la carrera de DERECHO solo estaba disponible en la Universidad Católica de Salta (UCASAL- Sede a Distancia), por lo que a mis viejos les resultaba màs accesible pagar la cuota de una privada que mandarme a vivir Córdoba Capital para estudiar en la Universidad Nacional de Córdoba  (UNC) lo que implicaba departamento, comida, viajes, etc. 
La forma de cursar en esta Universidad era la siguiente; Nos daban el material de estudio, los nombres de los libros y autores para nosotros estudiar en casa y a su vez teníamos "TUTORIAS" donde podíamos sacarnos "las dudas" de lo leído. Muchas veces las tutorìas estaban a cargo de los mismos docentes de la UNC que después nos tomaban los finales (90% orales) y muchas veces estaban a cargo de profesores y abogados de Villa Maria, lo cual no està nada bueno porque eso significaba que el día del final recién conocías al profesor titular de la Cátedra. Por otro lado les cuento que no promocionábamos ninguna materia, es decir que por màs que te sacabas dos 10 ibas a final igual.
Todo esto se los conté para que sepan que el 90% de la carrera la hice estudiando sola,en mi casa,  sin clases ni profesores que desarrollen temas completos, fuè mucha constancia y hàbito de estudio que logrè con el tiempo y siempre teniendo por delante que mis viejos estaban haciendo un esfuerzo económico muy grande para que yo estudie, por lo que jamás desaproveche ni una fecha de parcial ni de final, siempre estudie, siempre valore el poder estudiar y siempre voy a estar agradecida por eso.

En este Post voy a tratar de abarcar todas las opciones que yo usaba y que creo pueden servirles en cualquier carrera Universitaria e incluso en el Secundario.

1.- ESTABLECER UN HORARIO DE ESTUDIO.

Esto es muy particular porque no todos tenemos el mismo ritmo de vida, algunas personas estudian y trabajan, otras solo estudian, otras estudian y tienen hijos,otras estudian en la casa y otras cursan 5 horas diarias  y asi podemos encontrar mil casos diferentes, entonces el determinar un horario para estudiar depende de como sea tu día a día. En mi caso los dos primeros años solo estudie, entonces  tenia establecido un horario normal de 4 horas a la mañana y 4 horas a la tarde, de 8 a 12 y de 16 a 20. Podia variar pero trataba de respetarlo porque era lo único que hacìa, estudiaba. A otros compañeros les resultaba mejor estudiar de  noche, cosa que yo jamás jamás pude hacer. Desde 3º año en adelante trabaje como pasante en el Poder Judicial  de 8 a 12 am por lo que el horario donde mas me  rendía estudiar era de 4 am a 7 am, prefería acostarme temprano y madrugar, sentía que mis sentidos estaban al mil % y me acostumbre a eso, esas tres horas eran equivalentes a 5 o 6  horas de la tarde.-
Lo importante es no "patear" los horarios, excusas como "después veo", "después estudio",  "total falta ", son los que nos traicionan, yo sabia que mi horario era ese y lo respetaba, después hacia de todo en el día, pero el estudio era primero siempre.-

2.-OBJETIVOS A CORTO PLAZO y ALCANZABLES.

No te pongas objetivos que sabes que no vas a poder cumplir, es mejor sorprenderse que desilusionarse. Con esto quiero decir, que poder organizar tu semana día por día los temas que queres estudiar y en vez de proponerte 5 unidades en un día, proponete 1 o 2 y si te sobra tiempo empezas la siguiente, pero si no llegaste a estudiar las 5 vas a sentir que fracasaste y eso desmotiva.



3.- ORGANIZATE LA SEMANA

Mientras estudiamos cualquier carrera podemos a su vez tener una vida social super activa si queremos, todo depende de como optimicemos el tiempo y eso tiene que ver con la organización. Podes usar una agenda, podes hacerla vos mismo, podes usar un Bullet Journal (del que les tengo preparado un post), podes usar calendarios, todo lo que te ayude a establecer día por día que queres r hacer y de esta manera no perderte de nada!



4.-TENE UN DIRICCIONARIO AL LADO.-

Siempre vas a encontrar palabras de las cuales no sabes el significado y  con la tecnología de hoy en día podes encontrar la respuesta en tu celular en dos segundos, pero OJO! eso es una tentación, vas a entrar a buscar una palabra y de paso a Instagram, y de paso a Facebook y así seguro ya te distraes y perdes el ritmo de estudio. Es mejor tener un diccionario cerca y el celular lejos...

5.- USA COLORES .-

Siempre es mas agradable a la vista usar colores (fibras, lápices, resaltadores) para indicar lo màs importante, ya sea resumiendo, haciendo cuadros, indicando con flechas, todo es màs lindo con colores. En mi caso tengo mucha memoria visual, lo que veo me queda en la retina y asociar temas o palabras con colores me ayudaba mucho. Incluso para marcar temas o unidades podemos asignarle determinado color, eso es muy de las mujeres?? jajaja no se, es muy MIO!



6.- HACE CUADROS SINTÉTICOS.-

En mi caso siempre me resultò màs optimo hacer cuadros que resúmenes, y siempre con letra grande, porque? porque  a simple vista para repasar me resultaba muy útil, practico, darle un pantallaso de ultima hora y acordarme de los temas.  Cuando hablamos de hacer cuadros no hablamos de leer cuadros que otros hicieron, cada uno tiene una forma de interpretar diferente, y lo que para un compañero puede no ser importante para vos puede resultar fundamental, nunca te guíes por resúmenes o apuntes de otro, cada persona interpreta de manera distinta.-




7.- HACE FICHAS.

Una muy buena manera de repasar es hacer fichas de cada tema , unidad o bolilla con palabras claves que te ayuden a recordar de una manera rápida y fácil. Cuando ya terminaste de estudiar todo y solo te queda repasar, lo mejor es cerrar los libros y sentarte con las fichas a ver si te acordas lo que cada palabra representa y a su vez practicar como si el profesor te estuviera preguntando, incluso son muy útiles si te toca hacer "capilla" acordarte de las fichas y asi organizarte para el oral.



8.- REPASA EN VOZ ALTA.-

Aunque parezca una estupidez, les juro que sirve mucho. Tanto al finalizar un tema, una unidad como cuando ya estudiaste todo. Repasa en voz alta, decilo una y otra vez, decitelo a vos misma, contaselo a tu mamà, a tu pareja, aunque ellos no entiendan del tema, hablarlo ayuda mucho a fijar los conceptos. Les cuento que en mi caso, el 90 % de las veces repasaba primero sola y después se lo contaba a Ale, mientras salíamos a caminar o mientras tomábamos mates, el solo me escuchaba pero a mi me servia un montón.-

9.- DISTRAETE.-

En todo sentido, hacerte tiempo para ir al gimnasio, para salir a caminar, para salir con amigas es sano, el hecho de que al otro día rindas no significa que no puedas hacer nada. Si supiste organizarte durante los días anteriores, lo ideal es que te tomes un rato del día anterior a rendir para despejar la cabeza, pensar en otra cosa y volver a tu casa renovada. Yo en general, el día anterior repasaba algunas cosas pero siempre me permitía distraerme, me hacia bien, volvía con mas ganas que antes de estudiar. Hacer ejercicios es la mejor opción para mi, pero también puede ser una buena charla con una amiga y hasta salir de compras, todo ayuda a que la cabeza no este saturada y te pongas de mal humor!! Yo salia a caminar despùes de almorzar incluso sola a veces, con música, y el aire fresco, el paisaje, todo ayudaba muchísimo.-

10.-MOTIVACIÓN.

Cada persona tiene una motivación diferente, pero si te ayuda a ponerle pilas y ganas pensa en que si te va bien te compras esa cartera que tanto querès, o te haces un viaje de fin de semana, o te juntas a celebrar con tragos y amigas, busca en lo que te da felicidad la motivación para estudiar y ponerle màs pilas de lo normal!!

11.- AMBIENTE ADECUADO DE ESTUDIO.-

Hay gente que estudia con música de fondo, con la tele, yo nunca pude. Mi forma de estudiar siempre fue sola y en silencio. En silencio absoluto, nada que me desconcentre y nada que me distraiga. Cerraba la puerta de mi habitación o del escritorio y no permitía que nadie entre. Por eso siempre disfrute estudiar de madrugada, porque me levantaba, ponía el mate, y sabia que solo me escuchaba a mi misma, y si, siempre estudie en voz alta. Las formas son muy personales , pero mi consejo es  aprovechen cada minuto de estudio, mientras mas lo aprovechen menos tiempo le tiene que dedicar, siempre dije que es mejor una  hora real  de estudio,  que tres  horas ficticias.- Poner excusas de "...uh me olvide que tenia que tender la cama"..."uh me olvide de contestar un mensaje"... "uh me olvide de sacar el perro"... todo hace que perdamos el nivel de concentración. Cuando se estudia se estudia!



12.- PONETE CUADROS A LA VISTA.-

Así como les aconsejo repasar en voz alta les aconsejo que peguen cuadros o fichas en lugares  especificos como la heladera, el espejo del baño, la ventana de tu habitación, eso hace que cada vez que pases por ahí inconscientemente leas y de paso repases!!



13.-ALIMENTATE BIEN.-

Por último y no menos importante debo decirles que estar bien alimentadas es fundamental cuando estas estudiando, aunque no parezca gastamos muchísimas energías y desgastamos el cerebro, por eso es importantisimo que tengas una dieta balanceada y saludable, en mi caso siempre fui de defensas bajas y debo decir que a nivel salud la universidad fue mi enemiga. Se me bajaban mas aún las defensas y siempre estaba cansada, por eso me dedique a investigar y encontré algo que me sirviò mucho, la "maca peruana", la compraba en dieteticas y me salia màs barato que los complejos vitamìnicos. La disolvía en yogur (porque es bastante fea) y la tomaba todas las mañanas, creer o reventar a mi me diò resultado. Tampoco dudè en tomar fosfovita cuando lo creì necesario y ni hablemos del mate, que fue mi gran aliado en mis horas de estudio. Por eso, mi consejo es que se mantengas siempre controladas, hacerse análisis de sangre para ver que no estén anímicas y de paso controlamos la salud!.



Hasta acá el post de hoy, espero que les haya servido, tratè de hacerlo en base a mi experiencia personal, cada uno tiene  sus formas y me encantaría que me compartan las suyas...

Hasta la próxima!

XOXO

CARO.-

martes, 6 de junio de 2017

Reseña BROCHAS OVALES!


Holaaaaaaa preciosas! Bienvenidas una vez más al blog, esta vez les traigo mi opinión sobre estas brochas taaaan famosas que son furor en Instagram y en YouTube! Vale la pena comprarlas? Son útiles? aplican el maquillaje de manera uniforme?? averiguémoslo...

Antes que nada vale aclararles que lo único que no les puedo decir con exactitud es el precio ya que me las gané y no pagué nada por ellas, igualmente estuve viendo en algunas páginas que venden maquillaje importado que el set de 10 (el que yo tengo) ronda los $1.000, aunque lo vi también en páginas chinas a mucho menos!




Como les comentaba más arriba el set cuenta con 10 brochas, a mi parecer 5 son más generales y versátiles, las podes usar en diferentes partes del rostro y con distintos productos y 5 son de precisión y en mi opinión para ser utilizadas  en zonas donde se requiere que el tamaño de la herramienta sea chico. 

En cuanto a su calidad son excelentes, muy muy tupidas lo que hace que los productos que apliquemos se difuminen super bien sin dejar rayas ni nada parecido. Lo que les veo en contra es la fragilidad del mango, por momentos parece que se va a quebrar,  por eso yo las utilizo mayormente agarrándolas de parte rose gold y no de la parte negra...

Vi muchas reseñas donde decían que sirven para aplicar tanto productos en crema como en polvo, yo particularmente creo que funcionan solo con productos cremosos  y los difumina genial!


BROCHAS GRANDES.

BASE

CORRECTOR





De izquierda a derecha:

  1. No la utilizo, me parece demasiado grande y no me resulta cómoda, igualmente es muy tupida y de muy buena calidad.
  2. La uso para aplicar la base y me encanta! siento que la difumina super bien y no me deja para nada un efecto de "revoque" sino más bien deja un acabado natural.
  3. A veces la uso para la base aunque me resulta un poquito chica.
  4. Siento que es especial para el corrector aunque prefiero aplicarlo con una esponja, esa área es demasiado sensible para una brocha.
  5. La amo, es genial para aplicar el contorno en crema!

BROCHAS DE PRECISIÓN.


CONTORNO


 LABIOS



De izquierda a derecha:

  1. No la utilizo.
  2. La uso para realizar el contorno de la nariz y me encanta!
  3. La alterno con la anterior.
  4. Me encanta para aplicar labial y gloss!
  5. No la utilizo.
Como pudieron leer a algunas les doy un gran uso y a otras directamente las tengo de adorno, no me resultan muy prácticas. Las uso porque me las gane y me vinieron de 10, pero no gastaría plata para comprarlas, soy más de usar las brochas kabuki y las esponjas en sus distintas formas...(tengo pensado un post sobre eso), por ahí si tuviera que elegir me quedo definitivamente con la tamaño mediano para aplicar base y si tuviera la posibilidad de comprarla de manera individual lo haría, pero no más de esa!

Soy muy sincera con mi opinión y no voy a recomendar que compren algo por el simple hecho de "que está de moda" ya que de por si yo no soy de comprar ese tipo de  cosas ni de malgastar la plata, me encanta el maquillaje, me encantan las brochas , las tendencias y nuevos productos, pero si ya tengo las herramientas o productos suficientes no voy a salir a comprar solo para tener más, prefiero ahorrar esa plata para irme de viaje! 

Por último les muestro como las guardo...


Como ven es un simple envase de mermelada que lo limpie e higienice bien y listo! Las tengo exhibidas en mi mueble de maquillaje porque visualmente me encanta como quedan, pero por ahí es recomendables tenerlas en un lugar donde no agarren tierra ni nada de eso...

Espero que les haya gustado y servido, les deseo que tengan una excelente  semana!!!!

LAS AMO

XOXO.

CARO.